"Tele Cinco" 30/04/2015
A juicio de la ONG, se trata de un plan "algo
costoso y laborioso" y por ello, el portavoz de APDDA, Chesús Yuste,
reclama al ayuntamiento cartaginés que dé más tiempo para elaborar "en
las mejores condiciones" el Plan de Gestión Integral de Colonias.
La Asociación de Parlamentarios en defensa de los
Animales (APDDA) ha denunciado la pretensión del ayuntamiento de
Cartagena de sacrificar sus gatos callejeros a partir del 21 de mayo, en
base a una denuncia de la organización Cuatro Gatos que señala que la
alcaldesa del municipio, Pilar Barreiros, ha dado un plazo "imposible"
de 30 días a la ONG para que ésta presente un plan de gestión integral
de colonias felinas.
El exparlamentario considera
que establecer el un plazo de un mes, que expira el 21 de mayo, para
matar a todos los gatos callejeros, "no es una solución ética".
"Ya no estamos en la Edad Media. Las administraciones públicas tienen
responsabilidades con la sociedad a la que sirven. No todo vale", ha
advertido, al mismo tiempo que reseña que la ONG responsabiliza al
ayuntamiento de las "carencias actuales" por su "desidia, incompetencia y
nepotismo".
En este sentido, recuerda que la semana
pasada el Congreso celebró un 'foro parlamentario felino' en el que se
urgió a dar una solución "ética" a la superpoblación de gatos en los
municipios, a partir del método CES, como ya se ha implantado por parte
de ayuntamientos e instituciones de diversos colores políticos. - Europa Press