El senador Carles Mulet, de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de
los Derechos de los Animales’ (APDDA), ha preguntado al Gobierno por la entrada
en vigor de la ‘Normativa de Seguridad en Plataforma’ que prohíbe dar de comer
a los animales dentro del recinto aeroportuario, y ha pedido instar o promover una normativa “más flexible y
respetuosa con los animales”, ante “el revuelo
causado, las críticas y la incomprensión de esta medida”.
Por un lado, el senador recuerda que la
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha rechazado la amenaza
de AENA, que pretende expedientar a los trabajadores que den de comer a
animales abandonados en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tachándola
de “maltrato animal”. Este sindicato ha pedido, en cambio, un mayor esfuerzo de
gestión a AENA, para solucionar el problema que supone para el aeródromo
madrileño la amplia colonia de animales abandonados, en su mayoría gatos. Aunque
reconocen que "es un peligro para aeronaves, personas y por descontado
para ellos mismos", señalan que “cuando esos animales están ya asentados,
o llegan y no se controlan como se debería, no se puede sacar una nueva
Normativa de Seguridad de Plataforma (NSP) que impida alimentarles, porque eso
está tipificado por ley como maltrato animal". Ante ello, piden “medidas
constructivas”.
Por otro lado, también el sector animalista
se ha posicionado en contra de la drástica decisión que afectará a un censo de
400 animales abandonados en el aeropuerto de Adolfo Suárez de Madrid-Barajas,
según el censo.
APDDA