Joan Capdevila, diputado de APDDA: "La imprescindible reforma del Código Penal en materia de maltrato animal"

"Público" 08/11/2022

Joan Capdevila - Esta legislatura el Gobierno de coalición progresista había despertado muchas expectativas en cuanto al impulso de las políticas públicas de protección animal; sin embargo, todo indica que las discrepancias entre ministerios, entre los partidos coaligados, y aún en el seno del  principal de ellos pueden acabar llevando al colapso y al descarrilamiento al proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales que tantas esperanzas había provocado.

Carles Mulet, de APDDA, denuncia las condiciones de transporte de los caballos usados para consumo de carne

[Comunicado] 02/11/2022

El senador Carles Mulet, miembro de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), ha denunciado las condiciones de transporte de los caballos usados para el consumo de carne, a través de pregunta escrita al Gobierno.

Según subraya el senador, España es uno de los principales exportadores de carne de caballo a nivel mundial – la cifra equivale a 9.529 toneladas de carne -, aunque  la mayor parte no se consume en nuestro país. Sin embargo, muchos caballos son exportados vivos a otros países, obligados a viajar en condiciones que les provocan gran sufrimiento: hacinados dentro de camiones y soportando temperaturas extremas, durante viajes que pueden durar varios días o semanas.

APDDA valora positivamente que expertos hayan defendido los ’perros de caza’ y los ‘gatos callejeros’ en el Congreso de los Diputados

[Comunicado] 28/10/2022

Expertos en Derecho, Ciencia Veterinaria y Defensa de los Animales ven necesaria una Ley estatal de protección animal que no excluya a perros de caza ni gatos comunitarios, y piden mejorar el Código Penal para que no suponga un retroceso

Desde la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), se valora muy positivamente que haya podido escucharse en el Congreso de los Diputados – concretamente, en la ‘Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de España’ - a varios especialistas de distintas disciplinas, en el marco de la tramitación del ‘Proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los animales’ y del ‘Proyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal’ en materia de maltrato animal, a pesar de que estas comparecencias se hayan producido después de haberse cerrado el plazo de presentación de enmiendas y a pesar, también, de no haberse permitido la intervención de todas las entidades que lo habían solicitado previamente.

El senador Mulet, de APDDA, pide que los animales domésticos no sean tratados como mercancía, por las compañías aéreas

Transporte en avión de animales de compañía
[Comunicado] 20/10/2022

El senador de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), Carles Mulet, ha pedido al Gobierno, a través de pregunta escrita, el establecimiento de normas generales comunes a todas las  compañías aéreas que operan en España, para el transporte de animales domésticos de compañía, teniendo en cuenta criterios de bienestar animal.

Según denuncia Mulet, “si bien en España los animales ya son considerados seres sintientes, a la hora de viajar en avión, por ejemplo, se los trata como simple mercancía. Los perros, a menos que sean guías, se meten en jaulas”, lo cual supone un estrés para el animal.

APDDA denuncia recortes en «protección animal» en algunos desarrollos curriculares autonómicos de la LOMLOE

"Diario 16"  09/10/2022

El diputado Joan Mena, miembro de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), ha preguntado al Ministerio de Educación por los recortes de contenidos en materia de derechos de los animales, empatía y protección animal emanados de la nueva Ley de Educación (LOMLOE) y aprobados en los Reales Decretos por los que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de todas las etapas educativas. «Éstos han sido reducidos, recortados e incluso desaparecidos en los desarrollos curriculares que han aprobado algunas Comunidades Autónomas».

APDDA se hace eco de una denuncia formulada por la entidad PRODA, formada por educadores, pedagogos, psicólogos y otros profesionales de la educación, «que promovieron la inclusión de la empatía hacia los animales en la LOMLOE». [leer más...]

VÍDEOS - VI Jornada Parlamentaria de Protección Animal: La 'Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales' a debate (2022)

 

     [VER]

Reprochan al Gobierno en el Congreso que no haya bajado el IVA veterinario

"Animal's Health" 07/10/2022

El diputado de APDDA, Joan Capdevila, ha criticado que el PSOE todavía no haya cumplido su compromiso de rebajar el IVA de los servicios veterinarios

La semana pasada, el Gobierno presentó una reforma fiscal en la que incluyó algunos puntos como un impuesto a las grandes fortunas o la rebaja al 4% del IVA de los productos de higiene femenina. Sin embargo, no se incluyó la rebaja del IVA de los servicios veterinarios, que era un acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos.

Fuentes cercanas a las negociaciones presupuestarias en el Gobierno confirmaron a Animal’s Health que el PSOE no cedió y decidió que esa rebaja fiscal no se llevara a cabo. Este mismo miércoles, 5 de octubre, hubo una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, en la que un diputado echó en cara al PSOE su actitud con esta rebaja.

Se trata del veterinario diputado de APDDA, Joan Capdevila, que recordó que precisamente esta semana se ha celebrado la fiesta de San Francisco de Asís, patrón de los veterinarios. “Su divisa es Higia pecoris, salus populi, que es como decir ‘One Health’ en latín”, afirmaba. [leer más...]