[Comunicado] 05/03/2025
Etna Estrems, diputada
de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’
(APDDA), ha presentado preguntas parlamentarias, una Proposición No de Ley y ha
propuesto una Subcomisión para abordar las preocupación sobre las restricciones
en la dispensación de medicamentos veterinarios.
En las preguntas parlamentarias, Estrems señala que “esta normativa pone en peligro la salud de los animales y la sostenibilidad de las clínicas veterinarias, especialmente las independientes, que son pieza clave en la atención a nuestros animales”. Además, la diputada destaca que “el aumento de la burocracia solo sirve para retrasar el tratamiento de los animales, afectando a su bienestar”.
A propuesta de
Estrems, también se ha presentado una Proposición No de Ley que insta al
Gobierno a revisar la normativa sobre medicamentos veterinarios, ante el
rechazo que esta ha provocado en el sector. La proposición tiene como objetivo
garantizar que la regulación de los medicamentos veterinarios sea eficaz y no
ponga en peligro la salud animal. Asimismo, “es fundamental reducir la burocracia
que tanto está afectando a los profesionales veterinarios y equiparar la
fiscalidad de los servicios veterinarios con la de otras profesiones sanitarias,
para que los ciudadanos puedan acceder más fácilmente a estos servicios
esenciales”, ha afirmado la diputada.
Finalmente, ha
propuesto la creación de una Subcomisión, en la Comisión de Sanidad, para
estudiar de forma exhaustiva los problemas que afronta el sector veterinario. “La
creación de esta subcomisión permitirá analizar los efectos de la nueva
normativa y proponer soluciones concretas, para garantizar que los veterinarios
puedan ejercer su tarea de forma eficiente, asegurando tanto la salud pública
como el bienestar animal”. “El sector veterinario es un sector no reconocido
dentro del ámbito sanitario, y es necesario que se reconozca desde aquí. Por
tanto, es necesario abordar este tema desde la Comisión de Sanidad”, concluye
Estrems.