[El Mundo] 20/12/2024 - "La exposición a actos violentos cometidos contra los animales y la participación en los mismos supone un riesgo para el bienestar psicológico y emocional de los menores. La exposición a la violencia en la infancia y la adolescencia puede contribuir a normalizar la violencia", ha argumentado en rueda de prensa el diputado Nahuel González. [leer más…]
El diputado y portavoz de APDDA, Nahuel González, presenta una Proposición de Ley para prohibir la entrada de los menores a los toros
"Anima Naturalis" y el coportavoz de APDDA, Nahuel González, preguntan al Gobierno por la polémica ley de desprotección animal de la Comunidad de Madrid
[Comunicado] 28/11/24
Esta modificación, actualmente en tramitación en la Asamblea de Madrid, permitiría legalizar prácticas como el corte de orejas y rabos en perros, procedimientos que actualmente están prohibidos en España por considerarse innecesarios, crueles y contrarios al bienestar animal.
A propuesta de "Anima Naturalis", el diputado Nahuel González, coportavoz de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), ha registrado una pregunta al Gobierno español, para saber qué medidas está tomando para garantizar que la reforma de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, actualmente en tramitación en la Asamblea de Madrid, cumpla con la normativa vigente en animales de compañía.
APDDA ha promovido la presentación en el Congreso de una Proposición No de Ley para que la nueva Comisión Europea no postergue los reglamentos de bienestar animal
A iniciativa de 'Eurogroup for Animals', al igual
que en otros Estados europeos, APDDA ha promovido la presentación en el
Congreso de esta Proposición No de Ley para que la nueva Comisión Europea no
olvide ni postergue los reglamentos de bienestar animal que quedaron
pendientes.
"Diario
Veterinario" - 20/11/2024 - Se ha presentado en las Cortes Generales una Proposición
no de Ley sobre el compromiso de la Comisión Europea con los Reglamentos
pendientes en materia de bienestar animal para su debate y aprobación
en la Comisión de Asuntos Exteriores.
Los diputados recuerdan que, en su estrategia “De la Granja a la Mesa”, la
Comisión Europea se comprometió a revisar la legislación vigente de la Unión
Europea en materia de bienestar animal. En este sentido, señalan
que, en respuesta a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) titulada “Acabemos
con la era de las jaulas”, que recogió más de 1,4 millones de firmas en 2021,
la Comisión Europea manifestó su compromiso de prohibir las jaulas para las especies
incluidas en la ICE. Asimismo, la ICE titulada “Europa libre de pieles”, que
pide la prohibición de la cría de animales de peletería en la Unión Europea y
de la comercialización de productos procedentes de las granjas de peletería,
recogió más de 1,5 millones de firmas. [Leer más...]
APDDA apoya la manifestación contra el exterminio de las poblaciones felinas de Canarias
[Comunicado] 24/08/2024
Desde APDDA expresamos nuestro apoyo
a las manifestaciones convocadas este próximo domingo, 27 de octubre, en varias
ciudades del archipiélago canario en contra del exterminio de las poblaciones
felinas de Canarias. No olvidemos que los gatos comunitarios están protegidos
por la Ley 7/23 de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Y
todos deben cumplir la Ley, especialmente la administración local, la cual
tiene la obligación de gestionar las colonias felinas.
Hoy en día existen alternativas éticas para gestionar las colonias felinas (el método CER) y también para resolver los problemas que pudiera haber de afección a la biodiversidad. Por eso es inaceptable que el Cabido de Gran Canaria haya abierto la puerta irresponsablemente a la reubicación masiva de gatos comunitarios (varios miles) y, según reconoce el propio Gobierno autonómico, ante la lógica falta de espacio para reubicarlos, a su confinamiento y sacrificio.
Nahuel González, diputado y coportavoz de APDDA, pide prohibir la alimentación forzada de aves de corral para hacer fuagrás
"Diario Crítico" 17/10/2024
Nahuel González ha
registrado una pregunta en el Congreso en la que insta al Gobierno a modificar
la ley para garantizar el bienestar de las aves de corral y reducir el
sufrimiento provocado por su alimentación forzada para la producción de fuagrás
(foie gras, en francés).
El Comité Científico de Salud y Bienestar Animal
de la UE considera que la alimentación forzada de estas aves perjudica su
bienestar. Esta práctica, utilizada en patos y ocas, implica introducir un tubo
en la garganta de los machos (las hembras no son rentables y se sacrifican al
nacer) para administrarles grandes dosis de alimento y engordar su hígado. [leer más...]