FLY TOGETHER se reúne con APDDA para reivindicar que los animales "No son maletas, son seres sintientes, son familia"
09/09/2025 - Sonia Aguado, fundadora de FLY TOGETHER, asociación que defiende el bienestar y la seguridad de los animales de compañía en aeropuertos y aviones, se ha reunido con la Permanente de APDDA para exponer sus reivindicaciones y promover una iniciativa parlamentaria que exija el trato de los animales como seres sintientes, no como maletas. En representación de APDDA han asistido los diputados y coportavoces Daniel Senderos y Nahuel González, las diputadas Etna Estrems e Isabel Moreno y el coordinador Chesús Yuste.
Medicamentos Veterinarios: El Congreso rechaza las modificaciones del Senado y la enmienda que facilita la cesión saldrá adelante
"Animal's Health" 22/07/2025
El Pleno del Congreso ha rechazado las enmiendas
del Partido Popular en el Senado que retiraban disposiciones del Proyecto de
Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública relativas a la
cesión de medicamentos veterinarios. La diputada de APDDA, Etna Estrems,
ha declarado en el debate: “Ustedes, que salen a defender una PNL en la Comisión
de Agricultura contra el Decreto 666, luego, cuando se consigue un mínimo de
mejora, lo que hacen es intentar cargárselo de un plumazo”
La semana pasada, el
Pleno del Senado acordó devolver el texto del Proyecto de Ley por el que se
crea la Agencia Estatal de Salud Pública con una serie de enmiendas del Partido
Popular, que cuenta con mayoría en la cámara alta.
Entre estas enmiendas se
incluían dos relacionadas con el sector veterinario. Concretamente, los
populares aprobaron la supresión de la Disposición Final Tercera y de la
Disposición Adicional Cuarta. [leer más…]
La solución es la convivencia con el lobo
"El Correo" - Daniel Senderos
(Diputado y Coportavoz de APDDA) - Para entender
la situación del lobo en España debemos retroceder a los años 70, cuando su
caza indiscriminada estuvo a punto de hacerlo desaparecer y puso en jaque los
valores ecosistémicos que aporta esta especie. Hasta hace poco, el lobo estaba
protegido al sur del Duero, mientras en el norte estaba catalogado como especie
cinegética, lo que provocaba una situación compleja.
A partir del 22 de septiembre de 2021, la inclusión del conjunto de poblaciones de lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) prohibió su caza en todo el país, por su importancia como patrimonio cultural y por los beneficios para nuestro medio ambiente y los ecosistemas. Y con ello, los beneficios económicos y sociales para nuestra sociedad. [leer más…]
Combatiendo bulos con datos y ciencia: Resumen de la jornada «En defensa del lobo ibérico»
El pasado 27 de junio se celebró en el Congreso de
los Diputados la Jornada “En defensa del lobo ibérico”, organizada por APDDA e
INTERCIDS. El evento contó con una nutrida asistencia, tanto de forma
presencial como a través del streaming, y despertó un gran interés entre las
entidades que trabajan por la protección del lobo y también entre el público en
general.
La jornada fue inaugurada por el diputado de APDDA
Nahuel González, junto a Félix Romero, director
de la Fundación Biodiversidad.
Abrió la primera mesa de la tarde el Dr. en Biología y Profesor de la Universidad de León Andrés Ordiz, haciendo una llamada al uso de la ciencia y preguntándose si las decisiones que se toman respecto al lobo en España están basadas en evidencias científicas o, más bien, en prejuicios o criterios subjetivos.