Este martes, 11 de diciembre, se ha
constituido en el Congreso de los Diputados la ponencia para continuar con el
debate y la tramitación de la proposición de Ley de modificación del Código
Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen
jurídico de los animales, que serán reconocidos como “seres vivos dotados de
sensibilidad” y cuya aprobación se prevé para principios de 2019.
![]() |
Yuste (APDDA), Duarte y Mulà (Intercids), junto a Joan Capdevila y Marta Moreno, de ERC |
En los últimos meses, representantes de
INTERcids y de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los
Animales, APDDA, mantuvieron reuniones con los principales grupos políticos con
el fin de tratar en detalle las 30 enmiendas presentadas a principios del 2018
y generar el máximo consenso para lograr una votación favorable en comisión de
las enmiendas y del texto. Se contó asimismo con la colaboración de la
Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos CoPPA, que aportó
justificación científica para algunas enmiendas concretas.
Los grupos parlamentarios
ya habían recogido el pasado abril las 30 enmiendas a la proposición de Ley
elaboradas y justificadas por el grupo de trabajo de proyectos legislativos de
INTERcids y presentadas a través de la APDDA, permitiendo poner sobre la mesa
de los partidos cuestiones inicialmente no contempladas que buscaban introducir
mejoras legislativas con el fin de que todo el articulado resulte coherente con
el nuevo estatus jurídico de los animales.
De esta forma, la
aportación de INTERcids y de APDDA, tanto en la elaboración de las enmiendas
como en la defensa de las mismas, está siendo muy relevante en la tramitación
de esta importante reforma legislativa, cuya aprobación se realizará el mes de
febrero de 2019.