Nahuel González, diputado y coportavoz de APDDA, pide prohibir la alimentación forzada de aves de corral para hacer fuagrás

"Diario Crítico"  17/10/2024 

Nahuel González ha registrado una pregunta en el Congreso en la que insta al Gobierno a modificar la ley para garantizar el bienestar de las aves de corral y reducir el sufrimiento provocado por su alimentación forzada para la producción de fuagrás (foie gras, en francés).

El Comité Científico de Salud y Bienestar Animal de la UE considera que la alimentación forzada de estas aves perjudica su bienestar. Esta práctica, utilizada en patos y ocas, implica introducir un tubo en la garganta de los machos (las hembras no son rentables y se sacrifican al nacer) para administrarles grandes dosis de alimento y engordar su hígado. [leer más...]

El coportavoz de APDDA, Nahuel González, anuncia una iniciativa para frenar la granja industrial de pulpos en Canarias

08/10/2024En el Día Internacional del Pulpo, Nahuel González, coportavoz de APDDA, ha manifestado su apoyo a la concentración del pasado sábado frente al Congreso, en contra de la granja industrial de pulpos que se quiere instalar en Canarias, y ha anunciado una iniciativa para intentar frenarla.



Nahuel González, coportavoz de APDDA: "Tenemos a la extrema derecha partida con el debate de la tauromaquia"

"Público" 22/09/2024

Nahuel González (País Valencià, 1989) es diputado, coportavoz de la Asociación Parlamentaria de los Derechos de los Animales, y una de las figuras políticas que más está ayudando desde el Congreso a la plataforma No es mi cultura, que, en estos momentos, se encuentra en plena recogida de firmas para presentar ante la Cámara Baja una iniciativa legislativa popular (ILP) para que se deje de considerar a la tauromaquia patrimonio cultural. González atiende a ‘Público’ cuando faltan pocos meses para que termine el plazo para conseguir los apoyos suficientes y aborda, en la entrevista, el momento que vive la tauromaquia en España, su paulatina pérdida de interés, la importancia de la iniciativa que está en marcha y el cada vez más inminente debate sobre la abolición.

¿Se dan las circunstancias para abrir un debate sobre la tauromaquia, en este momento, en España?

Estamos en el momento histórico preciso para que el debate de la tauromaquia se dé. Ya se está dando en la sociedad. Tenemos a la extrema derecha partida por el debate de la tauromaquia y tenemos cifras empíricamente demostrables de que muy pocos españoles están asistiendo a eventos taurinos. La tauromaquia está en mínimos históricos. La gente no va a eventos taurinos y cada vez demuestra más su compromiso público por los animales y los derechos de cualquier ser sintiente. Cada vez hay más personas concienciadas. En el Congreso, nuestro trabajo es reflejar esa realidad social. Si lo hacemos, además, con una iniciativa legislativa popular conseguiremos el cóctel perfecto. [Leer más...]


El Observatorio de Bienestar Animal pide coherencia al Gobierno en su posicionamiento sobre el sacrificio en hielo en la acuicultura respecto a la Comisión Europea

"El Periódico de Canarias" 31/07/2024

En abril de este año, el Observatorio de Bienestar Animal (OBA)  realizó dos preguntas parlamentarias dirigidas al Gobierno de España y a la Comisión Europea. El diputado Alberto Ibáñez presentó la pregunta en el Parlamento español como miembro de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), y el eurodiputado Gabriel Mato la presentó en el Parlamento Europeo.

La Comisión Europea ha respondido que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), concluyó en 2009, que el bienestar es “pobre cuando se sacrifica a los peces con los métodos utilizados comúnmente en condiciones comerciales (asfixia o enfriamiento en hielo)”. Por el contrario, el Gobierno indica que “no hay indicadores validados para evaluar el bienestar en el sacrificio”. [leer más...]


Nahuel González, coportavoz de APDDA, cuestiona el papel de RTVE en la promoción de los Sanfermines

[Comunicado] 29/07/202

El diputado pregunta por la incoherencia del ente público de no emitir corridas de toros y, en cambio, realizar un gran despliegue con los encierros de Pamplona, a pesar del maltrato animal que supone.

El diputado Nahuel González, coportavoz de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), ha registrado una pregunta al Gobierno acerca del papel de RTVE en la promoción de los Sanfermines, a pesar de su política en relación con las corridas de toros.

Jorge Pueyo, diputado de APDDA, pregunta al Gobierno por la muerte de un quebrantahuesos por un aerogenerador

[Comunicado] 26/07/2024

El diputado de APDDA pide al Ministerio de Transición Ecológica medidas para intentar que hechos como este no vuelvan a repetirse y reducir la mortalidad de aves en los parques eólicos, que están proliferando sin tener en cuenta su afección a la biodiversidad

El diputado Jorge Pueyo, miembros de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), ha preguntado al Gobierno por la muerte, el pasado 6 de junio, de la hembra Masía, un ejemplar de quebrantahuesos, especie en peligro de extinción en el Estado español y ya extinguida en gran parte de Europa. Fue golpeada por un aerogenerador en la localidad de Luco de Bordón, en la comarca turolense del Maestrazgo, siendo el primer caso de un quebrantahuesos muerto por un aerogenerador en España.

Expertos reclaman en el Congreso la Ley de Grandes Simios y la reconversión de los zoológicos

[Comunicado] 31/05/2024

En el Foro convocado por APDDA se proporcionaron argumentos científicos, políticos, éticos y jurídicos necesarios para elaborar las leyes sobre los animales que viven en zoos

El pasado viernes, día 24 de mayo, tuvo lugar en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados el Foro ‘Grandes Simios y Parques Zoológicos’, organizado por la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), en colaboración con la Plataforma ZOOXXI, Fundación Franz Weber, Proyecto Gran Simio, INTERcids-Operadores Jurídicos por los Animales, FAADA y Federación DEAN. En una legislatura en la que debe cumplirse el mandato legal de aprobar un proyecto de ley de grandes simios y en la que deberá abordarse el necesario debate sobre la reforma y reconversión de los zoológicos, se convocó este Foro en el Congreso, con el objetivo de proporcionar argumentos científicos, políticos, éticos y jurídicos que necesitan ser tenidos en cuenta de cara a la elaboración de las leyes que afectan a los animales que viven en zoos.