Jorge Pueyo, diputado de APDDA, pregunta al Gobierno por la muerte de un quebrantahuesos por un aerogenerador

[Comunicado] 26/07/2024

El diputado de APDDA pide al Ministerio de Transición Ecológica medidas para intentar que hechos como este no vuelvan a repetirse y reducir la mortalidad de aves en los parques eólicos, que están proliferando sin tener en cuenta su afección a la biodiversidad

El diputado Jorge Pueyo, miembros de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), ha preguntado al Gobierno por la muerte, el pasado 6 de junio, de la hembra Masía, un ejemplar de quebrantahuesos, especie en peligro de extinción en el Estado español y ya extinguida en gran parte de Europa. Fue golpeada por un aerogenerador en la localidad de Luco de Bordón, en la comarca turolense del Maestrazgo, siendo el primer caso de un quebrantahuesos muerto por un aerogenerador en España.

Expertos reclaman en el Congreso la Ley de Grandes Simios y la reconversión de los zoológicos

[Comunicado] 31/05/2024

En el Foro convocado por APDDA se proporcionaron argumentos científicos, políticos, éticos y jurídicos necesarios para elaborar las leyes sobre los animales que viven en zoos

El pasado viernes, día 24 de mayo, tuvo lugar en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados el Foro ‘Grandes Simios y Parques Zoológicos’, organizado por la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), en colaboración con la Plataforma ZOOXXI, Fundación Franz Weber, Proyecto Gran Simio, INTERcids-Operadores Jurídicos por los Animales, FAADA y Federación DEAN. En una legislatura en la que debe cumplirse el mandato legal de aprobar un proyecto de ley de grandes simios y en la que deberá abordarse el necesario debate sobre la reforma y reconversión de los zoológicos, se convocó este Foro en el Congreso, con el objetivo de proporcionar argumentos científicos, políticos, éticos y jurídicos que necesitan ser tenidos en cuenta de cara a la elaboración de las leyes que afectan a los animales que viven en zoos.

El diputado de APDDA, Alberto Ibáñez, denuncia que España aún permita la alimentación forzosa a patos para obtener foie gras

[Comunicado] 30/05/2024

Ibáñez: “un país comprometido con los derechos de los animales no puede permitir esta práctica, puesto que supone tortura y maltrato animal”

El diputado de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), Alberto Ibáñez, ha denunciado, en pregunta escrita al Gobierno, que en España aún se permita la alimentación forzosa de patos, ocas y gansos para obtener foie gras. Recuerda al Gobierno que, un país comprometido con los derechos de los animales no puede permitir esta práctica, puesto que supone “tortura y maltrato animal”. En España, anualmente, se somete a este sufrimiento a más de un millón de patos, ocas y gansos, enfermando su hígado, que llega a alcanzar hasta diez veces su peso natural.  

El Foro ‘Grandes Simios y Parques Zoológicos’, el 24 de mayo en el Congreso de los Diputados, justificará la protección de los Grandes Simios y la reconversión de los Zoos

[Comunicado] 23/05/2024

La futura ley de protección de los grandes simios y la necesaria reconversión de los zoos centran el Foro organizado por APDDA, en colaboración con ZOOXXI, FFW, PGS, INTERCids, FAADA y DEAN

El próximo viernes, 24 de mayo, se celebrará en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados el Foro ‘Grandes Simios y Parques Zoológicos’, organizado por la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), en colaboración con la Plataforma ZOOXXI, la Fundación Franz Weber, Proyecto Gran Simio, INTERcids-Operadores Jurídicos por los Animales, FAADA y Federación DEAN. En una legislatura en la que debe cumplirse el mandato legal de aprobar un proyecto de ley de grandes simios y en la que deberá abordarse el necesario debate sobre la reforma y reconversión de los zoológicos, se ha convocado este Foro en el Congreso con el objetivo de proporcionar argumentos científicos, políticos, éticos y jurídicos que necesitan ser tenidos en cuenta de cara a la elaboración de las leyes que afectan a los animales que viven en zoos.

La diputada Pilar Calvo, de APDDA, cuestiona el procedimiento actual de experimentación con animales

[Comunicado] 13/05/2024

Calvo denuncia que se está experimentando con animales en ensayos clínicos que ya han dado resultados con humanos y que no se está aplicando el principio de las 3Rs - Reemplazo, Reducción y Refinamiento -

La diputada Pilar Calvo, miembro de la ‘Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales’ (APDDA), ha cuestionado, en pregunta escrita al Gobierno, que la ‘Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios’ obligue a realizar ensayos o comparativas de procedimientos con ratones, cuando ya existen resultados conseguidos con humanos en los propios ensayos o en las comparativas de procedimientos con otros productos aprobados.

FORO: Grandes Simios y Parques Zoológicos - CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (24 de mayo, de 12:00h a 17:30h)



FORO: Grandes Simios y Parques Zoológicos 

Congreso de los Diputados - Sala Clara Campoamor (Entrada por Carrera de San Jerónimo, 36)

Viernes 24 de mayo de 2024, a las 12:00h - 17:30h

[INSCRIPCIONES]


Organiza APDDA, a instancia de las ONG: Proyecto Gran Simio, Zoo XXI, Fundación Franz Weber, INTERcids, FAADA y Federación DEEAN.

El diputado Nahuel González, coportavoz de APDDA, pregunta por la muerte de la yegua Paloma en la Feria de Abril

[Comunicado] 18/04/2024

APDDA emplaza a las administraciones competentes a velar por el bienestar de los animales usados en ferias y eventos, en cumplimiento de la Ley estatal de protección animal

El diputado Nahuel González, coportavoz de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), junto a los diputados Engracia Rivera y Francisco Sierra - también de APDDA - han registrado varias preguntas en el Congreso en relación con la muerte de la yegua Paloma, durante la Feria de Abril de Sevilla, para conocer la valoración del Gobierno ante este hecho luctuoso, así como qué medidas se han adoptado para garantizar el cumplimiento de la Ley 7/23 en relación con el bienestar de los animales utilizados en romerías y eventos feriados y para evitar que hechos como este vuelvan a suceder, año tras año. También se ha interesado por los responsables de velar por el bienestar de la yegua Paloma el pasado domingo y, en general, de garantizar la asistencia de urgencia en la Feria de Abril, por la que cada día pasean más de 800 coches de caballos.